Por qué implementar la estrategia de revitalización rural
Implementación de la estrategia de revitalización rural
Los problemas relacionados con la agricultura, las áreas rurales y los agricultores son cuestiones fundamentales que afectan a la economía nacional y al bienestar del pueblo. Resolver bien los problemas de las “tres cuestiones rurales” debe ser siempre una prioridad para todo el Partido. Se debe dar prioridad al desarrollo de la agricultura y las zonas rurales, consolidar y mejorar el sistema básico de gestión rural, mantener la estabilidad de las relaciones de arrendamiento de tierras a largo plazo y, una vez finalizada la segunda ronda de contratos de arrendamiento, extenderla por otros 30 años. Garantizar la seguridad alimentaria nacional y mantener el control de la alimentación en manos del pueblo chino es fundamental. Es necesario fortalecer el trabajo de base rural y formar un equipo de profesionales que entiendan la agricultura, amen el campo y se preocupen por los agricultores.
El nuevo concepto de implementar la estrategia de revitalización rural, presentado en el informe del XIX Congreso Nacional, establece el tono para el desarrollo agrícola y rural de China en los próximos cinco años. La combinación de las palabras “rural”, “revitalización” y “estrategia” en el informe subraya la importancia y el significado de este tema. En el pasado, los informes y opiniones del Partido y el gobierno solían referirse a los problemas de la agricultura y las áreas rurales utilizando términos como “agricultura y zonas rurales”. Esta es la primera vez que se utiliza el término “rural” para describir la política agrícola del Partido. En comparación con “zonas rurales”, “rural” tiene una connotación más emocional, evocando un apego nostálgico a la tierra natal y una aspiración a una vida mejor en el campo.
Desde el XVIII y XIX Congreso Nacional se ha enfatizado la realización del “Sueño chino de la gran revitalización de la nación”. En el informe del XIX Congreso Nacional no se utilizó el término “estrategia de resurgimiento rural”, sino “estrategia de revitalización rural”, lo que indica que la agricultura de China, en comparación con otros países y regiones, todavía está rezagada. Especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, la industria petroquímica occidental impulsó el desarrollo de la agricultura química, logrando un aumento significativo en los rendimientos por unidad de área. Aunque China ha avanzado significativamente en la industria química, la producción de fertilizantes y pesticidas, especialmente en el desarrollo de nuevos pesticidas, sigue estando rezagada respecto a los países desarrollados. Los insumos agrícolas de alta calidad continúan siendo dominados por gigantes mundiales como DuPont, Bayer, Syngenta, Yara y Chemicals de Israel.
Elevar un tema al nivel de una estrategia nacional demuestra su importancia. Anteriormente, las políticas rurales se centraban en resolver problemas específicos y destacables en la agricultura y las zonas rurales. Sin embargo, el informe del XIX Congreso Nacional enfatizó la necesidad de un enfoque estratégico, lo que implica que se pueden esperar importantes medidas políticas en el futuro.
Los problemas relacionados con la agricultura, las áreas rurales y los agricultores no solo afectan la vida de más de 600 millones de campesinos, sino también todos los aspectos de la vida de la población en general, como la alimentación, la vivienda, el transporte y el uso de recursos. Por lo tanto, el XIX Congreso Nacional reiteró que las “tres cuestiones rurales” deben seguir siendo la máxima prioridad del trabajo del Partido. Desde una perspectiva global, se espera que la población dedicada a la agricultura continúe disminuyendo. Por un lado, las mejoras continuas en la eficiencia de la producción agrícola y el rendimiento de la tierra han resultado en una abundancia de alimentos. Por otro lado, la industrialización ha impulsado la urbanización de la población agrícola. Sin embargo, la disminución de la población agrícola no debe llevar a una menor atención a las “tres cuestiones rurales”. Al contrario, es necesario investigar a fondo cómo abordar los nuevos desafíos: quién cultivará la tierra y cómo se cultivará. Se debe aumentar la inversión en tecnología agrícola, promover la integración de las industrias primaria, secundaria y terciaria en las áreas rurales y encontrar soluciones para que los agricultores mantengan su conexión con el campo incluso cuando se trasladen a la ciudad.
El sistema de gestión dual, basado en la gestión familiar y la planificación centralizada, ha demostrado ser eficaz a través de la práctica a largo plazo de los agricultores y las organizaciones rurales desde el período de reforma y apertura. Este sistema debe mantenerse a largo plazo. El sistema chino nunca ha sido estático; siempre ha evolucionado de acuerdo con las circunstancias cambiantes. En el contexto de una población rural decreciente, la intensificación, la escalabilidad y la modernización de la agricultura, así como la continua optimización de la asignación de recursos, el sistema básico de gestión rural debe seguir perfeccionándose.
Independientemente de cómo evolucione el sistema de gestión, la política de arrendamiento de tierras, que beneficia a todos los agricultores, permanecerá sin cambios. Para 2027/28, la segunda ronda de contratos de arrendamiento de tierras expirará. Para anticiparse a esta situación, el informe del XIX Congreso Nacional propuso extender el período de arrendamiento por otros 30 años, lo que equivale a otorgar a los agricultores un importante beneficio político. Dentro del marco de separación de la propiedad, el arrendamiento y la gestión de las tierras, la circulación de los derechos de gestión de la tierra aportará un mayor valor a los activos rurales.
La seguridad alimentaria incluye tanto la cantidad como la calidad de los alimentos. Si bien el público presta mayor atención a la calidad de los alimentos, como el estilo de vida orgánico, los residuos de pesticidas, las hormonas animales y la contaminación por metales pesados, la seguridad en la cantidad de alimentos sigue siendo un tema crucial. Las amenazas a la seguridad alimentaria en términos de cantidad nunca han disminuido. En primer lugar, la industrialización ha erosionado continuamente la superficie agrícola, poniendo en riesgo el límite de 120 millones de hectáreas de tierra cultivable. En segundo lugar, la naturaleza fragmentada de la agricultura familiar conduce a una baja rentabilidad, lo que hace que muchos agricultores cultiven menos o incluso abandonen grandes extensiones de tierra. En tercer lugar, la industria de semillas es la base de la producción de alimentos. Aunque China posee una rica base de recursos genéticos, carece de variedades de cultivos de alto rendimiento y calidad. Además, la oposición a los organismos modificados genéticamente (OGM), la insuficiente protección de las variedades y los rígidos mecanismos de transformación de los resultados de la investigación científica han desalentado a los científicos en el campo de la mejora genética, lo que ha provocado una escasez de nuevas variedades de cultivos.
La producción agrícola estable y el desarrollo próspero a largo plazo del campo requieren una mejora general en las capacidades de los agricultores, así como una mayor estabilidad y gestión de las organizaciones de base rurales. La formación de un equipo profesional que entienda la agricultura, ame el campo y se preocupe por los agricultores es una garantía organizativa clave para el éxito de la estrategia de revitalización rural. Las políticas de talento y las oportunidades de promoción deben orientarse a fomentar que más personas acudan a zonas rurales remotas para apoyar el desarrollo agrícola y rural. La lucha contra la pobreza dirigida es un proyecto notable para la revitalización nacional. Garantizar que los logros alcanzados no se reviertan es un desafío mundial. La estrategia de revitalización rural tiene como objetivo proteger estos logros y asegurar la prosperidad sostenible de las áreas rurales.